
Creatividad es el potencial humano integrado por componentes cognoscitivos, afectivos, intelectuales y volitivos que a través de una atmósfera creativa se pone de manifiesto para generar productos novedosos y de gran valor social y comunicarlos, trascendiendo en determinados momentos del contexto histórico social en el que vive.
Este educar en la creatividad implica el amor por el cambio de una atmósfera de libertad psicológico y un profundo humanismo que se manifieste la creatividad de los alumnos, al menos el sentido de ser capaces de enfrentarse con lo nuevo y darle respuestas. Además hay que enseñar a no temer al cambio, sino que mas bien, el cambio puede provocar gusto y disfrute.
Una educación creativa es una educación para el desarrollo y la auto-realización.En esta no solamente resulta valioso el aprendizaje de nuevas habilidades y estrategias de trabajo, si no también el des-aprendizaje de una serie de actitudes que en determinados momentos llenan de candados psicológicos para ser creativos o para permitir que otros lo sean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario